La RUCTL es una institución centenaria, cuyos hitos más representativos, vienen relacionados a continuación.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia se fundó el 15 de abril de 1905 como una agrupación de ganaderos para proteger sus intereses: defensa contra los tratantes de ganado, el daño abusivo de las puyas de la época en los toros y la oposición de algunos toreros a lidiar astados de determinadas ganaderías.
La primera Junta Directiva en funciones estuvo presidida por D. Cristóbal Colón y de la Cerda, Duque de Veragua.



A partir de entonces se editaría anualmente. En 1950, los ganaderos de 3ª Categoría pasan a formar la Asociación de Tratantes y Morucheros.



Nuevo marco legal de la Tauromaquia basado en la Ley Taurina 1991 y en el Reglamento de 1992 fundamentales para una defensa del sector. 







RUCTL logra dos proyectos de innovación europeos: GO TAURO y GO AGROCHEF
Los primeros proyectos de innovación europeos para el sector del bravo donde un consorcio de entidades trabajará coordinado para investigar y difundir los beneficios ambientales y gastronómicos de la ganadería de bravo.
Creación de RUCTL Joven
Se lanza UCTL Joven con el objetivo de unir y conectar a los ganaderos de distintos puntos de España, Francia y Portugal e implicar a las nuevas generaciones en el futuro de la ganadería y en la Institución.

Transformación digital de la Entidad
Se lleva a cabo el proyecto estratégico de transformación digital de la entidad a través de la plataforma www.uctl.es.
Histórica manifestación del campo español: 20M Rural
RUCTL entre otras asociaciones coordinó y convocó la manifestación del 20MRural, día histórico para el campo español en el que asistieron más de 800.000 personas y que colapsó la capital de España.