Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
D. FERNANDO SAMPEDRO


Sigla | UII |
---|---|
Localización | Andalucía • Sevilla |
Propietario | D. Fernando Sampedro Abascal Ctra. Sevilla-Aracena, km. 46,500 41890 EL CASTILLO DE LAS GUARDAS (Sevilla) |
Móvil propietario | 658 369 002 |
Email propietario | ganaderiasampedro@gmail.com |
Representante | D. Fernando Sampedro Rico |
Móvil representante | 620 304 883 |
Email representante | visitasampedro@gmail.com |
Web | www.ganaderiafernandosampedro.com |
Redes Sociales | |
Divisa | Azul celeste, blanca y roja |
Señal Oreja | Horquilla y muesca en la izquierda |
Finca | 'Dehesa La Cepera' 41890 EL CASTILLO DE LAS GUARDAS (Sevilla) |
Mayoral | D. Jorge López Cortés |
Historia | Formada por D. Félix Suárez en 1918, con reses de Santa Coloma y Albaserrada. En 1927 es vendida a D. Rodrigo Figueroa, Duque de Tovar, anunciándose en 1929 a nombre de sus hijos. En 1947 se dividió, correspondiendo uno de los lotes a D. Alfonso Figueroa y Bermejillo, el cual, en 1948 la vendió a D. José Gómez Rodríguez, quien en 1951 agregó un lote de D. Tomás Prieto de la Cal, vendiéndola a D. Antonio Honorato Jordán en 1955, que la aumentó con vacas de D. Salvador Suárez Ternero, adquiridas a D. Álvaro Domecq. Posteriormente, D. Antonio Honorato eliminó todo lo anterior adquiriendo vacas y dos sementales de la de D. Juan Pedro Domecq. En 1970 vendió la ganadería a D. Ángel y D. Juan Antonio Sampedro. En 2010 D. Fernando Sampedro Abascal hereda la ganadería. |
Procedencia | D. Juan Pedro Domecq y Díez |
Antigüedad | 14/05/1982 |