Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
HERMANOS GARCÍA JIMÉNEZ


Sigla | UFN |
---|---|
Localización | Castilla y león • Salamanca |
Propietario | Ganaderías Hermanos Garcia Jiménez, S.L. |
Teléfono propietario | 923 263 874 – 607 657 141 |
Representante | Dª Pilar Olga García Jiménez San Pablo, 13 – 3º B 37001 SALAMANCA |
Teléfono representante | 923 263 874 – 607 657 141 |
Redes Sociales | |
Divisa | Rosa y azul |
Señal Oreja | Orejisana en ambas |
Finca | 'Zarzosillo de Arriba' 37621 EL CABACO (Salamanca) |
Historia | Procede de la que formó D. José Torres y Díez de la Cortina en 1875 con parte de la vacada de los herederos de D. José María Benjumea. En 1901 fue adquirida por D. Luis Gamero Cívico que elimina lo procedente de Benjumea, pasando posteriormente a D. José Gamero Cívico. La ganadería pasó sucesivamente por Goyzueta Hermanos en 1918, D. Andrés López Chaves en 1920, D. Fabián Mangas en 1926, D. Lorenzo Rodríguez en 1928, D. Benito Martín Rodríguez, D. Juan Sánchez Tabernero en 1942 y finalmente de éste la adquiere D. Francisco Ramírez Bernaldo de Quirós en 1950. En 1953, tras su muerte, pasa a sus herederos que la dividen en 1957, pasando uno de los lotes a Dª Carmen Ramírez Zurbano. En 1972 es adquirida por D. Leonardo Vázquez Masa que la vende a D. Antonio Rubio Dutroit. En 1975 la compra D. Manuel Navarro Sabido, que varía el hierro y la vende en 1982 a `Hijos de don José Ortega´, que a su vez la enajenan en 1985 a D. Antonio Borrero García, que la anuncia `Villalba´. En 1987 es adquirida por sus actuales propietarios, que varían el hierro por el actual y adquieren en 1989 vacas de Peñajara. En 1991 se elimina todo lo anterior y la forman con vacas y sementales de Jandilla y don Juan Pedro Domecq Solís. |
Procedencia | D. Juan Pedro Domecq y Díez. |
Antigüedad | Sin antigüedad |