La Fundación Toro de Lidia (FTL) protagoniza esta semana dos importantes citas culturales en Madrid que subrayan el papel del periodismo en la defensa y difusión de la tauromaquia: la presentación del libro 51 periodistas hablan de toros hoy, lunes 17 de noviembre, y la celebración del I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros, mañana, día 18.
- Un libro que reúne a 51 firmas del periodismo español
Hoy, lunes 17 de noviembre, la Cervecería Alemana, en la madrileña Plaza de Santa Ana, acogerá la presentación del libro “51 periodistas hablan de toros”, una obra colectiva que fija para la posteridad la visión de medio centenar de periodistas sobre el toreo y su presencia en la vida cultural y mediática del país.
El volumen, elaborado en torno a la celebración del Congreso, ofrece una panorámica generacional y plural del periodismo taurino, reflejando la estrecha relación entre Madrid, los medios de comunicación y la historia reciente de la tauromaquia.
La presentación consistirá en un mano a mano entre Vicente Zabala de la Serna, jefe de la sección de Toros de El Mundo y director científico del Congreso, y Alfonso J. Ussía, periodista y escritor.
Entre las 51 firmas que componen la obra figuran nombres tan destacados como Luis María Ansón, Julián Quirós, Jorge Bustos, Rubén Amón, Emilia Landaluce, Karina Sainz Borgo, Jesús García Calero o el propio David Gistau, entre otros muchos periodistas de referencia.
- El alcalde de Madrid inaugurará el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros
Mañana, martes 18 de noviembre, la Fundación Toro de Lidia celebrará el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros en el Auditorio Caja de Música de Centro, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, será el encargado de inaugurar la jornada, que reunirá a algunos de los principales representantes del periodismo español, así como a profesionales taurinos, aficionados y estudiantes.
El Congreso, dirigido por Vicente Zabala de la Serna, contará con la participación de los directores de El Mundo, ABC y La Razón, así como de reconocidas firmas del panorama nacional, en un encuentro que analizará el papel de la prensa en la historia y el futuro de la tauromaquia.
La excelente acogida de la convocatoria ha permitido completar el aforo. No obstante, el evento podrá seguirse en directo vía streaming a través del canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia.
Con esta iniciativa, la Fundación reafirma el liderazgo de Madrid como epicentro internacional del toreo, pone en valor la labor de los profesionales de la información y apuesta por fortalecer la presencia de la tauromaquia en los medios de comunicación.
Programación de la jornada
09:30 – 09:45 Apertura – Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia
09:45 – 10:00 Inauguración
10:15 – 11:30 Mesa 1 – Prensa, tauromaquia y libertad
Modera: Vicente Zabala de la Serna.
Ponentes: Joaquín Manso (director de El Mundo), Julián Quirós (director de ABC) y Francisco Marhuenda (director deLa Razón).
11:30 – 12:00 Coffee break
12:00 – 12:30 Reconocimiento de la Fundación del Toro de Lidia a Luis María Ansón.
Coloquio con Vicente Zabala de la Serna.
12:40 – 14:00 Mesa 2 – Toros y prensa hoy (y mañana)
Modera: Javier F. Mardomingo (director de Buenos Días Madrid de Onda Madrid).
Ponentes: Rosario Pérez (cronista de Toros en ABC), Patricia Navarro (responsable de la sección de Toros, Televisión y Comunicación de La Razón) y Paco Aguado (Agencia EFE).
16:00 – 17:00 Mesa 3 – Columnismo y tauromaquia
Modera: Juanma Lamet (El Mundo).
Ponentes: María José Solano (historiadora del arte, escritora y gestora cultural), José Peláez (ABC) y Diego Garrocho (El País).
17:15 – 18:30 Mesa 4 – La prensa desde el otro lado
Modera: Carlos Ruiz Villasuso (director de comunicación de Plaza 1, periodista y escritor). Ponentes: Rafael García Garrido (presidente de Plaza 1), Espartaco (matador de toros) y Álvaro Núñez (ganadero).
18:30 – 18:40 Carta al director. Chapu Apaolaza
18:40 – 18:50 Clausura – Marta Rivera de la Cruz, delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; y Vicente Zabala de la Serna.
09:30 – 09:45 Apertura – Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia
09:45 – 10:00 Inauguración
10:15 – 11:30 Mesa 1 – Prensa, tauromaquia y libertad
Modera: Vicente Zabala de la Serna.
Ponentes: Joaquín Manso (director de El Mundo), Julián Quirós (director de ABC) y Francisco Marhuenda (director deLa Razón).
11:30 – 12:00 Coffee break
12:00 – 12:30 Reconocimiento de la Fundación del Toro de Lidia a Luis María Ansón.
Coloquio con Vicente Zabala de la Serna.
12:40 – 14:00 Mesa 2 – Toros y prensa hoy (y mañana)
Modera: Javier F. Mardomingo (director de Buenos Días Madrid de Onda Madrid).
Ponentes: Rosario Pérez (cronista de Toros en ABC), Patricia Navarro (responsable de la sección de Toros, Televisión y Comunicación de La Razón) y Paco Aguado (Agencia EFE).
16:00 – 17:00 Mesa 3 – Columnismo y tauromaquia
Modera: Juanma Lamet (El Mundo).
Ponentes: María José Solano (historiadora del arte, escritora y gestora cultural), José Peláez (ABC) y Diego Garrocho (El País).
17:15 – 18:30 Mesa 4 – La prensa desde el otro lado
Modera: Carlos Ruiz Villasuso (director de comunicación de Plaza 1, periodista y escritor). Ponentes: Rafael García Garrido (presidente de Plaza 1), Espartaco (matador de toros) y Álvaro Núñez (ganadero).
18:30 – 18:40 Carta al director. Chapu Apaolaza
18:40 – 18:50 Clausura – Marta Rivera de la Cruz, delegada del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; y Vicente Zabala de la Serna.
