Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, presente en el estreno del documental “Dolores Aguirre: Pasión por el Toro”

El sábado 18 de octubre tuvo luga,  en los cines Palacio de Hielo de Madrid, el estreno del documental Dolores Aguirre: Pasión por el Toro, una obra producida íntegramente por Impulsa.tv y dirigida por José Pardo Ventura, que rinde homenaje a una de las ganaderías más emblemáticas y singulares del campo bravo.

El acto congregó a destacadas personalidades del mundo taurino, entre ellas los matadores de toros José Antonio Campuzano, Cayetano, Damián Castaño y José Pacheco “El Califa”; el biógrafo y líder del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Eneko Andueza; la ganadera e hija de Dolores Aguirre, Isabel Lipperheide; el pintor Antonio Santana, autor de las imágenes de la cabecera; Matías González, presidente del palco de la Plaza de Toros de Bilbao, y Gonzalo Gómez Guadalupe.

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) estuvo representada por su presidente Antonio Bañuelos y el miembro de su Junta Directiva Ricardo del Río, que quisieron respaldar con su presencia esta iniciativa cultural que pone en valor la historia y el legado de Dolores Aguirre. La asistencia de la RUCTL subraya el compromiso de la entidad con la difusión de la cultura ganadera y la preservación de la memoria de quienes han contribuido de forma decisiva a la cría del toro bravo.

La proyección se celebró ante una sala llena de público que respondió con entusiasmo y emoción al relato audiovisual.

Al término de la película, tuvo lugar un coloquio moderado por el periodista Andrés Prieto, con las intervenciones de Isabel Lipperheide, José Pardo y Eneko Andueza, quienes compartieron reflexiones sobre la figura de Dolores Aguirre, su relevancia histórica y la necesidad de mantener vivo su legado como símbolo de autenticidad y pasión por el toro bravo.

Con su presencia, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia reafirma su apoyo a aquellas iniciativas que contribuyen a preservar la memoria ganadera y divulgar la importancia cultural, social y ecológica del toro de lidia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.