Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Lorena de la Fuente reivindica en Zafra la singularidad del toro bravo en la lucha contra la tuberculosis bovina

Zafra (Badajoz) se convierte estos días en el epicentro del conocimiento veterinario y ganadero con la celebración del XVII Symposium del Toro de Lidia, un encuentro bienal que reúne a más de 400 participantes entre veterinarios, ganaderos, técnicos e investigadores vinculados al mundo del toro bravo. El evento, que tiene lugar del 16 al 18 de octubre en el Pabellón Central del Recinto Ferial, aborda temas clave como la dehesa y su sostenibilidad, la reproducción y sanidad del ganado bravo, la innovación en la ganadería de lidia y el impacto medioambiental de esta raza única.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la intervención de Lorena de la Fuente, doctora en Veterinaria y miembro del equipo técnico de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia  (RUCTL), quien defendió la singularidad de esta raza en la gestión de las campañas de erradicación de tuberculosis bovina. Durante su exposición, de la Fuente analizó la casuística y problemática específica que plantea el saneamiento en el ganado bravo, un tipo de explotación con características muy distintas a la ganadería convencional.

El simposio, considerado una de las citas técnicas más relevantes del sector, combina ponencias científicas, mesas redondas y actividades paralelas que ponen en valor el papel del toro de lidia en la ganadería extensiva, la conservación de la dehesa y la cultura. Además de su enfoque técnico, la cita sirve como punto de encuentro para profesionales y estudiantes interesados en la sanidad, genética y bienestar animal de esta raza emblemática.

Con esta nueva edición, Zafra consolida su papel como referente nacional en el debate y la investigación sobre el toro bravo y su futuro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.