Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Gerardo Arroyo, delegado de Asuntos Europeos de la RUCTL, abordará los retos legislativos de la institución en Europa

La II Jornada Internacional de Derecho de la Tauromaquia, organizada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) bajo el lema “La Tauromaquia en el mundo”, reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales en un espacio de reflexión jurídica, cultural y legislativa sobre el presente y futuro de la Fiesta.

El evento se celebrará el 20 de octubre de 2025 en la sede del ICAM y contará con la participación de juristas, representantes institucionales, profesionales del sector y personalidades del ámbito cultural.

La inauguración estará a cargo de representantes de la Junta de Gobierno del ICAM, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Martín Lorenzo, y Manuel Quintanar Díez, co-presidente de la Sección de Derecho de la Tauromaquia del ICAM.

Durante toda la jornada, se abordarán temas estratégicos como la defensa jurídica de la tauromaquia, las iniciativas legislativas en Europa y América Latina, la protección del patrimonio cultural y los desafíos políticos y sociales a los que se enfrenta el sector.

Gerardo Arroyo: una intervención determinante en el debate europeo

Uno de los momentos más esperados será la intervención de Gerardo Arroyo Herranz, delegado de Asuntos Europeos de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), que expondrá “Retos de los ganaderos de lidia en el panorama legislativo europeo”.

Su participación se perfila como un punto de inflexión en la jornada, al poner sobre la mesa los desafíos normativos que enfrentan las ganaderías de bravo ante las políticas comunitarias y la creciente presión legislativa.

“La tauromaquia es parte esencial del patrimonio cultural de Europa. La legislación no puede ignorar siglos de tradición ni el impacto económico y medioambiental de la ganadería de lidia”, adelanta Arroyo, subrayando la necesidad de una defensa jurídica coordinada y proactiva a nivel internacional.

La programación incluye además intervenciones destacadas como:

  • Ana Sastre Moyano: “20 años: 489 documentales taurinos”
  • Francisco Gordon, “Análisis jurídico de la ILP antitaurina”.
  • Dr. Carlos Solines Coronel (Ecuador), con propuestas de preservación de la Fiesta.
  • Emmanuel Durand (Francia), con un análisis sobre la influencia cultural en la legislación taurina.
  • María Soledad Cruz-Guzmán García, diputada del Congreso, sobre la ILP antitaurina.
  • Luis Eduardo Brochet Pineda (Colombia), sobre el impacto constitucional de la prohibición taurina.
  • Rosa Basante Pol, “Cultura y Tauromaquia”.
  • Josue Raúl Chávez Ramos (México), sobre el destino taurino en su país
  • Cristina Sánchez: “Liderazgo y Tauromaquia”.

El cierre contará con la intervención de Myriam Isabel González Navarro, co-presidenta de la Sección de Derecho de la Tauromaquia del ICAM.

La II Jornada Internacional de Derecho de la Tauromaquia se consolida como un espacio de referencia para el análisis legal de la Fiesta, fortaleciendo redes internacionales y aportando herramientas jurídicas para su defensa en los distintos frentes legislativos y sociales.

Organiza: Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) – Sección de Derecho de la Tauromaquia.

Fecha: 20 de octubre de 2025.

Hora: 16:30

Dirección: calle Serrano 9, 1ª planta. Salón de Actos.  

Ver programa completo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.