Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia muestra su respaldo al posicionamiento de la Fundación del Toro de Lidia frente a la ILP que pretende censurar la tauromaquia

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) manifiesta públicamente su respaldo absoluto al comunicado emitido por la Fundación del Toro de Lidia en relación con la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende retirar el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural en España y permitir su posible prohibición por parte de las Comunidades Autónomas.

Esta ILP, promovida por la plataforma “No Es Mi Cultura” y respaldada por diversas organizaciones animalistas como AnimaNaturalis, FAADA, Ecologistas en Acción y La Tortura No Es Cultura, fue presentada oficialmente en febrero de 2025 en el Congreso de los Diputados, acompañada de 715.606 firmas ciudadanas, de las cuales 664.777 fueron validadas por la Junta Electoral Central, superando el mínimo legal exigido para su tramitación.

Desde la RUCTL se expresa una profunda preocupación por el avance de esta iniciativa, que consideran un grave atentado contra los principios constitucionales que protegen la cultura y la libertad democrática. Tal como ha denunciado la Fundación del Toro de Lidia, esta propuesta no amplía libertades, sino que abre la puerta a la censura cultural, permitiendo que determinados gobiernos territoriales puedan prohibir expresiones culturales legítimas y legalmente reconocidas, en función de criterios políticos o ideológicos.

“La cultura no puede ser rehén de mayorías circunstanciales ni de agendas ideológicas. La tauromaquia forma parte indiscutible del patrimonio cultural de España, y así lo reconoce la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, que no la convierte en cultura, sino que la reconoce como tal por su arraigo, tradición y valor histórico”, ha expresado el presidente de la FTL, Victorino Martín.

La ILP plantea, además, que cada Comunidad Autónoma tenga la facultad de decidir si permite o prohíbe la tauromaquia, algo que desde el sector taurino se considera inconstitucional y socialmente peligroso, ya que fragmenta la convivencia cultural y fomenta la confrontación territorial.

La Fundación del Toro de Lidia ha alertado de que la mera admisión a trámite de esta propuesta ya supone un retroceso democrático: “Debatir si una mayoría puede eliminar la cultura de una minoría es un fracaso como sociedad”, recoge su comunicado. En la misma línea, insiste en que la cultura no puede ser censurada y que todos los poderes públicos tienen la obligación de conservar y promover el conjunto del patrimonio cultural, sea mayoritario o minoritario, guste más o menos a determinados sectores.

Por todo ello, la RUCTL exige a los responsables políticos que defiendan el marco constitucional, que ampara la pluralidad cultural de España, y que rechacen frontalmente esta ILP que, bajo la apariencia de una propuesta democrática, esconde una deriva autoritaria y censora.

Fotografía: Arse & Azpi. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.