Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Nuestra directora ejecutiva participa en la la mesa redonda «El bienestar animal a examen»

Con la apertura de sesión por parte del filósofo Fernando Savater se ha celebrado la mesa redonda «El bienestar animal a examen», acto organizado por la «Plataforma los hombres y los animales en su sitio», de la que Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) es miembro.

Carmen Chacón del Pueyo, economista, ganadera y gestora de Coto, Paula Martínez, doctora en Veterinaria, Pedro López Arribas, jurista y miembro de la junta del Ateneo de Madrid, Albert Ituren, profesor de Derecho Administrativo y Procesal de la UV, junto a nuestra directora ejecutiva, Lucía Martín, han debatido sobre el trato que la sociedad da, a día de hoy, a las mascotas, creyendo así que el resto de la fauna animal pueden ser tan «domesticable». 

Martín expuso las dificultades administrativas con las que RUCTL tiene que lidiar en el día a día, siendo las más incomprensibles las que llegan desde Bruselas. Llamó la atención la alusión a la normativa de transporte animal que quieren aprobar, en la que «se impone que durante el transporte se suelte a los animales cada cinco horas», haciendo hincapié en la imposibilidad que esto supondría cuando se trata de transportar ganado bravo. 

Según su criterio, «esto refleja, una vez más, la desconexión de la ciudad con el mundo rural, un mundo rural que, sin embargo, está despertando». A la hora de hablar de lo meramente taurino, Lucía Martín considera que «convendría diseñar un nuevo relato, teniendo en cuenta la realidad. Casi toda la sociedad se fija en los diez minutos de la lidia, pero dejan a un lado los cuatro años en los que este ganado se cría en unas condiciones ambientales excepcionales», sentenció.