Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Aguascalientes se convierte en el epicentro de la tauromaquia con el XI Congreso Mundial de Ganaderos de Toros de Lidia

La ciudad mexicana de Aguascalientes ya está inmersa en la celebración del XI Congreso Mundial de Ganaderos de Toros de Lidia, en el que se han dado cita 220 propietarios de reses de bravo llegados desde España, Francia, Portugal y demás países de América Latina.

 

Con un formato de mesas de trabajo, la organización ha planteado las charlas en el marco tres ejes fundamentales:

  1. El toro como bandera en la defensa de la tauromaquia;
  2. La crianza del toro de lidia: conservación de ecosistemas y emblema cultural;
  3. La tauromaquia en la actualidad y su posible evolución.

 

En representación de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia intervendrán el vicepresidente, Juan Pedro Domecq, y Pablo del Río, ganadero de los hierros de Victoriano del Río y Toros de Cortés, inscritos en nuestra institución.

 

Los objetivos marcados para este XI Congreso Mundial Ganadero son los de resaltar al toro bravo desde el punto de vista ecológico y medioambiental, así como definir el arraigo cultural que posee dentro de nuestras sociedades.

 

El matador de toros Luis Francisco Esplá intervendrá para analizar el espectáculo y los valores de la tauromaquia, así como para valorar la participación de la juventud, la psicología del público, la sangre y la muerte del toro bravo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.