Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

Naturalmente Bravo Madrid, la carne más sostenible.

La semana pasada se presentó en la finca Jaral de la Mira Naturalmente Bravo Madrid; el nuevo proyecto de investigación que ha impulsado la Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario- y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Un proyecto que pretende descubrir la carne de bravo y presentársela al consumidor de forma que aprecie sus diferencias consiguiendo así revalorizarla y transformarla en un producto competitivo en el mercado. Durante el evento de presentación, Sergio López Vaquero, director gerente del IMIDRA, afirmó; “la Comunidad de Madrid impulsa este proyecto porque entendemos que el valor medioambiental y el valor genético que tiene el toro bravo es algo que no se puede perder” Por su parte Sonsoles Zabala, directora del centro de selección y reproducción animal (CENSYRA) aseveró “la carne de bravo es una carne autóctona, una carne nuestra, con gran sabor y gran potencial” Siguiendo el tono de la entrevista Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia concluyó, “es una carne selecta y tiene que ser tratada como tal”. De esta forma, CAM apuesta una vez más por la defensa de la ganadería de bravo. Con un proyecto que pretende darle una salida a una de las ganaderías más medioambientalmente sostenibles que existen.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.