Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

La Junta de Extremadura comienza la modificación del PDR para incluir a la RAZA DE LIDIA en las Medidas de Conservación Y Mejora Genética

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Territorio y Rural de la Junta de Extremadura ha comenzado los trámites de la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en lo relativo a las Medidas para la Conservación y Mejora Genética con el fin que se incluya la raza de Lidia entre las posibles receptoras de fondos FEADER para la mejora y conservación de la misma. Así lo subrayó el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, durante ‘Ecuextre’ la Feria del Caballo y el Toro que se celebró hasta el domingo en la Institución Ferial de Badajoz. Cabezas precisó que esta medida fue anunciada hace un año y ‘’cumplimos nuestra promesa y dicha modificación ya está sólo a la espera del estudio final y su aprobación por la Comisión’’. En este sentido, incidó que se espera que en el próximo ejercicio las convocatorias puedan incluir esta especie ‘’tan emblemática’’ de la región y en particular ‘’de nuestras dehesas donde vive aprovechando los recursos naturales que le brinda en perfecta armonía con el medio ambiente e integración con otras especies ganaderas’’. Antonio Cabezas señaló además que se seguirá trabajando en la conservación del material genético de sementales de Lidia que sea de interés para el sector y ayudando al mismo a su desarrollo y promoción y dedicando esfuerzos a la lucha contra la tuberculosis bovina y mejorando la sanidad de la cabaña como ha sucedido en 2017 para eliminar restricciones de movimiento y comercio. Fotografía: Por las Rutas del Toro  
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.